
Comienzos:
La considerable lucha de la exelencia del fabricante franses comenzo en 1891 cuando sus fundadores los hermanos andre y edouard registraron a un corredor de ciclismo de 1.200km que hasia el camino paris rest. la compañia terminaba de elaborar una cubierta para demostrarle que podia remplasarse en quince minutos mientras que las firmas opositorias hechas de caucho demandaban una gran cantidad de tiempopara ser remediada y habia que dejarla una noche a secar .
En 1905 se ligio un circuito de carreras montañosas de 136km en la auvergne los hermanos michelin situaron la ruta suficientes neumaticos para sus conductores apostaron cuatro equipos de tres hombres dispuestos a cambiar la goma ( un equipo por cada rueda) en 1911 michelin se retiro oficialmente de las carreras sinembargo otros fabricantes continuaron adquiriendo sus productos para utilizarlos en los coches de carreras.

Formula Race Car Introduction:Este popular programa de manejo es la mejor forma de experimentar en vivo y en directo la emoción de coches de carreras. El carro de carreras ARA Formula 2000, el cual ha sido verificado y comprobado en pistas de carreras, será tu "libro de instrucción", y es un carro diseñado tanto para máximo rendimiento como para seguridad. Estudiantes aprenderán los aspectos básicos de un carro de carreras, incluyendo la posición en el asiento, controles en la cabina, uso correcto de las velocidades y técnicas para frenar. Después, los estudiantes se dirigirán a la pista de carreras para dos sesiones de 20 minutos cada una.
Una de las marcas de autos más tradicionales que existen hasta el día de hoy es Maserati. Un constructor de deportivos que con el tiempo pasó a la construcción de autos en serie y a pequeña escala, que supo mantener su prestigio con el paso de los años contra viento y marea.
Maserati Ghibli
Los hermanos Maserati (que en total suman siete) abren la Società Anonima Officine Alfieri Maserati en Bolonia, un 1 de diciembre de 1914 en plena disputa de la Primera Guerra Mundial, un pequeño taller destinado a la preparación de los motores Isotta Fraschini para la competencia local. Durante los primeros doce años se dedicaron a la preparación de motores hasta que construyeron uno propio, el Tipo 26, con el que ganaron la Targa Florio de 1926. Un año después dominarían el campeonato italiano a manos de Ernesto Maserati. El ganar competencias era la mejor forma de vender automóviles y la marca de Bolonia ya había logrado ese objetivo.
En 1929 un Maserati bate el récord de velocidad en pista al poner 246.069 km/h en un tramo de 10 kilómetros. En 1930 ganan por primera vez un Gran Premio (Trípoli). Pero no sólo estos bólidos salían victoriosos en tierra. En 1931, Conde Theo Rossi Montelera XII obtuvo el récord de velocidad sobre agua usando un motor Maserati. En ese mismo año, lanzaban su primer GT en el Salón de Milán.

Maserati 6CM (1936)
La década de los treinta fue la época dorada de Maserati al lograr imponerse

Los primeros años de la historia de la Fórmula 1 tuvo a Maserati como uno de sus principales protagonistas. En 1953, Juan Manuel Fangio logra el segundo lugar en el campeonato, al sucumbir ante Alberto Ascari y el rival más legendario de Maserati: Ferrari. Al año siguiente, la casa de Módena se vengó y logró el campeonato a manos del "chueco de Balcarce" con el famoso 250F. 1957 fue el último año de victoria de la marca del Tridente en competencias, al llevarse Fangio su quinto título mund
Maserati Quattroporte IV
Luego de retirarse de las competencias (aunque no dejó de fabricar autos de carreras) la marca siguió lanzando grandes modelos deportivos, como el Sebring, el Mistral o el emblemático Quattroporte (siendo además el auto más vendido de la historia de Maserati). En la Fórmula 1, construyó motores para el team Cooper en 1966. Dos años más tarde, en 1968

En 1971, Maserati presentó el Bora, un GT con el que pensaba copar los primeros lugares del mercado; pero la crisis del petróle

Maserati vuelve a cambiar de manos cuando FIAT comprara el 100% de las acciones


el 2002, le valió el relanzamiento de Maserati a una nueva era, del cual se espera vuelva a la gloria de antaño.
